miércoles, 19 de junio de 2024

Milan Knížák: "It's Not Quite That Inventive (Sixty Years with Broken Music)"


Milan Knížák
It's Not Quite That Inventive (Sixty Years with Broken Music)

(SR554)


19,90 € más gastos de envío - Pídelo


Inicialmente se limitó a modificar la velocidad de reproducción de los distintos vinilos que utilizaba en sus montajes sonoros. Posteriormente, sin embargo, comenzó a estropear esos discos, rayándolos, agujereándolos o rompiéndolos. Con los trozos rotos de distintos vinilos creó nuevos elepés que asimismo hacía girar en múltiples gramófonos con el ánimo de ahondar en la obtención de inusuales sonoridades. También los manipuló pegando en ellos fragmentos de cinta adhesiva, agregándoles diminutos instrumentos musicales, aplicando pintura en su superficie, o quemándolos. Fue entonces cuando esos objetos, esenciales en la práctica artística de Milan Knížák (Pilsen, 1940), trascendieron el ámbito de lo meramente musical y adquirieron valor expositivo.

 

"It’s Not Quite That Inventive" es el álbum doble que Sub Rosa ha lanzado recientemente con motivo del sexagésimo aniversario de la música rota del artista Milan Knížák. El primer CD cuenta con una grabación en vivo de la obra 'Broken Rebroken' interpretada por el propio Knížák junto al músico Petr Ferenc (aka Phaerentz) y el grupo Opening Performance Orchestra. La actuación tuvo lugar a principios de 2020 en el České Museum Hudby de la ciudad de Praga. El segundo disco, por su parte, presenta reeditada una realización privada de 'Broken Music' que Knížák grabó originalmente en 1973 para el sello alemán Edition Hundertmark. La edición cuenta además con un extenso libreto con diverso material gráfico, la transcripción de una entrevista al artista checo y el ensayo de Petr Ferenc: Half a century of Milan Knížćak’s broken music.

 

"It’s Not Quite That Inventive (Sixty Years with Broken Music)"

 

CD 1: 1. Milan Knížák & Phaerentz & Opening Performance Orchestra 'Broken Rebroken' (2020) [45:00]

 

CD 2: 1. Milan Knížák 'Broken Music Part I' (1973) [28:01]; 2. Milan Knížak 'Broken Music Part II' (1973) [31:51]

2CD; Duración total: 1 h 40 min

lunes, 3 de junio de 2024

Llorenç Barber: "Músicas de buen ver"


Llorenç Barber
Músicas de buen ver
(978-84-935674-4-6)

15 € más gastos de envío - Pídelo

Durante un mes justo, entre el 23 de octubre y el 23 de noviembre de 2008, l'Antic Ajuntament de Tarragona [AA – c/ Major, 39] acogió la exposición de Llorenç Barber (1948) Músicas de buen ver. Con motivo de ella fue editado este opúsculo (16 x 14 cm) que ahora ofrecemos. Sus 24 páginas cuentan con un texto introductorio de Miguel Álvarez-Fernández, una decena de fotografías, y la reproducción de fragmentos correspondientes a algunas de las «partituras» del compositor y artista valenciano que fueron objeto de la muestra.

Opúsculo

Bartolomé Ferrando: "Latidos"


Bartolomé Ferrando
Latidos

(ISBN: 84-8374-617-4)


14 € más gastos de envío - Pídelo


Latidos, En la frontera de la voz, Nudos de viento y Soledad magnética son libros pertenecientes a la obra poética discursiva de Bartolomé Ferrando (Valencia, 1951) y fueron publicados por Huerga & Fierro editores en 2006, 2008, 2010 y 2012 respectivamente.

 

«El abrazo de dos palabras distantes, alejadas o incompatibles entre sí, hace brotar imágenes poéticas. Al instante, la realidad se cambia de vestimenta y se muestra otra, llena de misterio y de intensidad. Las imágenes se mueven, se desplazan y nos transportan a otro territorio invadido de imaginación. En ocasiones varias de ellas se cruzan y atraviesan. Las palabras multiplican su sentido y se siembran a trozos. El lenguaje de los ojos se ha desbordado. Nido de sonidos y colores que tiene su origen en las huellas y vestigios dejados por Huidobro, Arp, Reverdy, Garfias y Boulanger a quienes tanto aprecio».

 

Encuadernado en rústica, 110 páginas.

Libro

Bartolomé Ferrando: "En la frontera de la voz"


Bartolomé Ferrando
En la frontera de la voz

(ISBN: 978-848374-736-0)


14 € más gastos de envío - Pídelo


Latidos, En la frontera de la voz, Nudos de viento y Soledad magnética son libros pertenecientes a la obra poética discursiva de Bartolomé Ferrando (Valencia, 1951) y fueron publicados por Huerga & Fierro editores en 2006, 2008, 2010 y 2012 respectivamente.

 

«Recorro espacios desiguales. Escucho sus ritmos y sus pausas. Veo a veces tambalearse el color de un objeto cuando el leve tallo que lo mantenía erguido empieza a adormecerse. Me aproximo a las cosas para verlas de cerca, y descubrir así algún detalle inapreciable. Las palabras se cruzan con otras en un sendero sembrado de silencios. A veces me dejo caer en el interior de mí mismo para tocar la voz. Sé que los actos tienen piel, como el lenguaje. Bebo sorbos de tiempo. Toco con las manos lo que carece de peso. Recorro espacios desiguales. Recorro espacios desiguales».

 

Encuadernado en rústica, 112 páginas.

Libro

Bartolomé Ferrando: "Nudos de viento"


Bartolomé Ferrando
Nudos de viento

(ISBN: 978-848374-796-4)


14 € más gastos de envío - Pídelo


Latidos, En la frontera de la voz, Nudos de viento y Soledad magnética son libros pertenecientes a la obra poética discursiva de Bartolomé Ferrando (Valencia, 1951) y fueron publicados por Huerga & Fierro editores en 2006, 2008, 2010 y 2012 respectivamente.

 

«Fragmentos. Los colores y las sombras han llenado de huellas el camino, rodeado de pieles de memoria. En un recodo, he encontrado la palabra vértigo suspendida sobre el vacío. El agua del mar se ha arrancado todos sus hilvanes y la música ha invadido los ojos del viento y del paisaje. Entre restos de pensamiento, he aprendido a deshojar la mirada. Paseo entre silencios oxidados y escombros de recuerdos, de la mano de una inocencia desprovista de raíces. He tensado el horizonte con mis manos, hasta que se ha roto. Hueco incendiado. El día está llorando luz».

 

Encuadernado en rústica, 96 páginas.

Libro

Bartolomé Ferrando: "Soledad magnética"


Bartolomé Ferrando
Soledad magnética

(ISBN: 978-84-8374-994-4)


14 € más gastos de envío - Pídelo


Latidos, En la frontera de la voz, Nudos de viento y Soledad magnética son libros pertenecientes a la obra poética discursiva de Bartolomé Ferrando (Valencia, 1951) y fueron publicados por Huerga & Fierro editores en 2006, 2008, 2010 y 2012 respectivamente.

 

«La poesía es y opera con la lógica de la imagen. Así lo afirmaban entre otros, desde ángulos y áreas disímiles, Ramón Gómez de la Serna, Georges Bataille, Pierre Reverdy, Stephen Spender o Joan Jonas. Escribir con imágenes equivale a provocar cruces, encuentros, enfrentamientos y estallidos entre las palabras, engendrando así desbordamientos y multiplicaciones de sentido. Aprecio sobre todo aquellas que, llenas de misterio y casi desconocidas, arrancan y desbaratan la línea del discurso para abrir múltiples desvíos y derivas. Es allí donde el enigma de la imagen te absorbe y te muestra lo real con otras manos y con otros ojos, y te dice en secreto lo que nadie antes te había dicho. La imagen poética es siempre un germen, no un resultado».

 

Encuadernado en rústica, 94 páginas.

Libro