Mostrando entradas con la etiqueta Huerga & Fierro editores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Huerga & Fierro editores. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de junio de 2024

Bartolomé Ferrando: "Latidos"


Bartolomé Ferrando
Latidos

(ISBN: 84-8374-617-4)


14 € más gastos de envío - Pídelo


Latidos, En la frontera de la voz, Nudos de viento y Soledad magnética son libros pertenecientes a la obra poética discursiva de Bartolomé Ferrando (Valencia, 1951) y fueron publicados por Huerga & Fierro editores en 2006, 2008, 2010 y 2012 respectivamente.

 

«El abrazo de dos palabras distantes, alejadas o incompatibles entre sí, hace brotar imágenes poéticas. Al instante, la realidad se cambia de vestimenta y se muestra otra, llena de misterio y de intensidad. Las imágenes se mueven, se desplazan y nos transportan a otro territorio invadido de imaginación. En ocasiones varias de ellas se cruzan y atraviesan. Las palabras multiplican su sentido y se siembran a trozos. El lenguaje de los ojos se ha desbordado. Nido de sonidos y colores que tiene su origen en las huellas y vestigios dejados por Huidobro, Arp, Reverdy, Garfias y Boulanger a quienes tanto aprecio».

 

Encuadernado en rústica, 110 páginas.

Libro

Bartolomé Ferrando: "En la frontera de la voz"


Bartolomé Ferrando
En la frontera de la voz

(ISBN: 978-848374-736-0)


14 € más gastos de envío - Pídelo


Latidos, En la frontera de la voz, Nudos de viento y Soledad magnética son libros pertenecientes a la obra poética discursiva de Bartolomé Ferrando (Valencia, 1951) y fueron publicados por Huerga & Fierro editores en 2006, 2008, 2010 y 2012 respectivamente.

 

«Recorro espacios desiguales. Escucho sus ritmos y sus pausas. Veo a veces tambalearse el color de un objeto cuando el leve tallo que lo mantenía erguido empieza a adormecerse. Me aproximo a las cosas para verlas de cerca, y descubrir así algún detalle inapreciable. Las palabras se cruzan con otras en un sendero sembrado de silencios. A veces me dejo caer en el interior de mí mismo para tocar la voz. Sé que los actos tienen piel, como el lenguaje. Bebo sorbos de tiempo. Toco con las manos lo que carece de peso. Recorro espacios desiguales. Recorro espacios desiguales».

 

Encuadernado en rústica, 112 páginas.

Libro

Bartolomé Ferrando: "Nudos de viento"


Bartolomé Ferrando
Nudos de viento

(ISBN: 978-848374-796-4)


14 € más gastos de envío - Pídelo


Latidos, En la frontera de la voz, Nudos de viento y Soledad magnética son libros pertenecientes a la obra poética discursiva de Bartolomé Ferrando (Valencia, 1951) y fueron publicados por Huerga & Fierro editores en 2006, 2008, 2010 y 2012 respectivamente.

 

«Fragmentos. Los colores y las sombras han llenado de huellas el camino, rodeado de pieles de memoria. En un recodo, he encontrado la palabra vértigo suspendida sobre el vacío. El agua del mar se ha arrancado todos sus hilvanes y la música ha invadido los ojos del viento y del paisaje. Entre restos de pensamiento, he aprendido a deshojar la mirada. Paseo entre silencios oxidados y escombros de recuerdos, de la mano de una inocencia desprovista de raíces. He tensado el horizonte con mis manos, hasta que se ha roto. Hueco incendiado. El día está llorando luz».

 

Encuadernado en rústica, 96 páginas.

Libro

Bartolomé Ferrando: "Soledad magnética"


Bartolomé Ferrando
Soledad magnética

(ISBN: 978-84-8374-994-4)


14 € más gastos de envío - Pídelo


Latidos, En la frontera de la voz, Nudos de viento y Soledad magnética son libros pertenecientes a la obra poética discursiva de Bartolomé Ferrando (Valencia, 1951) y fueron publicados por Huerga & Fierro editores en 2006, 2008, 2010 y 2012 respectivamente.

 

«La poesía es y opera con la lógica de la imagen. Así lo afirmaban entre otros, desde ángulos y áreas disímiles, Ramón Gómez de la Serna, Georges Bataille, Pierre Reverdy, Stephen Spender o Joan Jonas. Escribir con imágenes equivale a provocar cruces, encuentros, enfrentamientos y estallidos entre las palabras, engendrando así desbordamientos y multiplicaciones de sentido. Aprecio sobre todo aquellas que, llenas de misterio y casi desconocidas, arrancan y desbaratan la línea del discurso para abrir múltiples desvíos y derivas. Es allí donde el enigma de la imagen te absorbe y te muestra lo real con otras manos y con otros ojos, y te dice en secreto lo que nadie antes te había dicho. La imagen poética es siempre un germen, no un resultado».

 

Encuadernado en rústica, 94 páginas.

Libro