Mostrando entradas con la etiqueta Else Marie Pade. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Else Marie Pade. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de julio de 2025

Kate Molleson: "Sound Within Sound"


Kate Molleson
Sound Within Sound

(ISBN:9780571363223)


19,50 € más gastos de envío - Pídelo


Con esta colección de ensayos magníficamente escritos por Kate Molleson, "Sound Within Sound: Opening Our Ears to the Twentieth Century" (Faber & Faber, 2022), la autora, periodista musical y locutora de BBC Radio 3, rehúye de la narrativa canónica y apuesta decididamente por un relato inclusivo de la historia musical del siglo XX. Un relato propositivo, que aborda sin menoscabo de la música e ideas de los grandes compositores contemporáneos conocidos por todos. Un relato entusiasta, abierto a la diversidad, revelador de figuras igualmente innovadoras a las que conviene prestar atención, conocer y escuchar sus obras.

 

11        Julián Carrillo (1875-1965) Mexico's microtonal wars and the thirteenth sound revolution

 

43        Ruth Crawford (1901-53) Wakingup, shakingup: a new American dissonance

 

73        Walter Smetak (1913-84) From Brazil to caossonance: introducing Tak-Tak, godfather of Tropicália

 

103      José Maceda (1917-2004) Filipino drone time: orchestrating city and century

 

135      Galina Ustvolskaya (1919-2006) Sound poet of St Petersburg: sonic realism, holy terror

 

161      Emahoy Tsegué-Maryam Guèbrou (1923-2023) Waltz for Addis Ababa: Ethiopia's piano royalty

 

183      Else Marie Pade (1924-2016) Denmark's electronic music pioneer: truth, trauma and fairy tales

 

215      Muhal Richard Abrams (1930-2017) Tradition wide as all outdoors: an awakening on Chicago's South Side

 

247      Éliane Radigue (1932) Occam Ocean: in search of sound within sound

 

273      Annea Lockwood (1939) New Zeland river crossings: hung up on serenity

 

Encuadernado en cartoné, 356 páginas y 17 ilustraciones. Solo dispongo de algunos ejemplares en venta de la edición original. Existe, sin embargo, una traducción del texto al castellano publicada en 2023 por Catedral Editorial.

A propósito del libro y su autora.

Libro

lunes, 20 de septiembre de 2010

Varios Artistas: "An Anthology of Noise & Electronic Music vol. 6"


Varios Artistas
An Anthology of Noise & Electronic Music vol. 6
(SR290)

21,00 EUR más gastos de envío - Pídelo

Sexta y, por lo que parece, penúltima entrega de esta singular antología de grabaciones a propósito de la música electrónica y de la creación sonora basada en el empleo y amplificación de muy diversas fuentes de ruido. 

De la mano de Guy Marc Hinant y el sello Sub Rosa, "An Anthology of Noise & Electronic Music" inició su andadura en el año 2001 con una edición en doble disco compacto, presentada en un atractivo digipack, provisto de un extenso libreto. En aquellos discos se incluían obras iniciales del arte sonoro, clásicos y no tan clásicos de la música electroacústica, así como otras propuestas, más o menos emergentes, de estilos musicales relacionados con lo que podríamos denominar como ruidismo. Esa misma presentación y selección del repertorio ha persistido en los ulteriores volúmenes de la colección y acaso puede observarse en ellos, un ligero y paulatino incremento de las piezas ruidistas. En el caso de la entrega que nos ocupa, la mayor presencia del noise es incuestionable. Algunas creaciones pioneras de la música electrónica, representadas aquí por compositores como Dick Raaijmakers, Else Marie Pade o Tzvi Avni, conviven con trabajos electroacústicos mucho más actuales (particularmente destacados los de Israel Martínez, Ata Ebtekar y Manuel Rocha Uturbide) y una considerable exploración de géneros y subgéneros del noise, deteniéndose especialmente en la escena japonesa.

En definitiva, "An Anthology of Noise & Electronic Music Vol. 6" incluye un total de veintiséis piezas, doce de ellas inéditas, abarcando un periodo comprendido entre 1957 y 2010. De reciente publicación, la edición contiene además un libreto de cincuenta y dos páginas con datos biográficos de los compositores y artistas participantes, descripciones de las piezas y algunas notas adicionales a cargo del impulsor y coordinador del proyecto.

CD 1: 1. Israel Martínez 'Mi Vida' (2007); 2. Ata Ebtekar / Sote 'Gas in Ice' (2008); 3. Joseph Nechvatal 'Ego Masher' (1983); 4. Oliver Stummer & Leisl Ujvary 'Trautonium Jetztzeit #4' (1930 > 2008); 5. Henry Cowell 'The Banshee' (1925 > 1957); 6. Dick Raaijmakers 'Piano-forte' (1959-60); 7. Manuel Rocha Iturbide 'Estudio Antimatierico No. I' (1989); 8. Tetsuo Furudate 'You are the man who crucified him' (2008); 9. Kohei Gomi / Pain Jerk 'Aufheben' (1993); 10. Hijokaidan 'Untitled' (1994); 11. Incapacitants 'Shall we die?' (1990); 12. Torturing Nurse 'Yes or No' (2010); 13. Sachico M '2808200' (2000); 14. Ultraphonist 'How to practice scales' (2000).

CD 2: 1. Z'ev '12 november 1980, Melkweg, Amsterdam' (1980); 2. Daniel Menche 'Fulmination' (2009); 3. John Wiese 'New Wave Dust' (2004); 4. Rico Schwantes / The Pain Barrier 'Virus' (2003); 5. Julie Rousse 'Flesh Barbie Techno Fuck' (2008); 6. Bird Palace / Christian Vogel & Pablo Palacio 'PHing' (2009); 7. Robert Piotrowicz 'Lincoln Sea Ice Walk' (2009); 8. Tzvi Avni 'Vocalise' (1964); 9. Else Marie Pade 'Syv Cirkler' (1958); 10. John Duncan 'The Nazca Transmissions #2' (2005); 11. Stephen O'Malley 'Dolmens & Lighthouses' (2009); 12. ILIOS 'The continuum of emanation from the One' (2009).

Formato: 2CD; Duración total: 157:41