Mostrando entradas con la etiqueta DIY. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DIY. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de noviembre de 2025

Marc Masters: "High Bias: The Distorted History of the Cassette Tape"


Marc Masters
High Bias: The Distorted History of the Cassette Tape

(ISBN: 9781469675985)


23 € más gastos de envío - Pídelo


«Home Taping is Killing Music — and it's Illegal» fue el eslogan de la campaña lanzada en 1981 por la industria fonográfica británica para tratar de combatir lo que hacía ya algo más de una década se había convertido en un hábito entre los amantes de la música: copiar en casete, en el ámbito doméstico y sin ningún reparo, álbumes propios y ajenos.

 

El periodista musical y autor estadounidense Marc Masters (1968) refiere precisamente esa llamativa advertencia —solíamos encontrarla impresa en las fundas interiores de algunos vinilos— en este formidable texto, "High Bias: The Distorted History of the Cassette Tape" (The University of North Carolina Press, 2023), acerca de la existencia de ese pequeño gran objeto, aparecido en 1963 y bautizado como Audio Compact Cassette, al que hoy muchos recordamos como un verdadero hito cultural.

 

Introduction; Killing Music · The Rise of the Cassette TapeCreating Music · How Cassettes Helped Launch MovementsCassettes Underground · An International Network of Tape ArtistsThe Tape Traders · Recording and Sharing Live Music on CassetteThe Tape Hunters · Traveling the Globe to Unearth History on Cassette; The Tape Makers · The Culture of Personal Mixtapes; Tape's not Dead · The Cassette Comeback; Acknowledgments; Bibliography; Index 

 

Encuadernado en rústica, 210 páginas y 27 ilustraciones.

Libro
 

lunes, 13 de abril de 2015

Jeff Keen: "Noise Art"

Jeff Keen
Noise Art
(JBH047CD)

15 € más gastos de envío - Pídelo

Uno de los lanzamientos más celebrados del catálogo del British Film Institute fue el de "GAZWRX" (2009), un pack de cuatro DVDs dedicados al realizador, poeta y artista Jeff Keen (Trowbridge, 1923 - Brighton, 2012). La edición incluía una selección destacada del cine experimental que el creador inglés realizó entre 1960 y 2002.

Abanderado de la actitud «Do It Yourself», Keen produjo arte de forma casi compulsiva. Dibujó, pintó, esculpió, escribió o filmó sin apenas reparar en la idoneidad del medio ni en el provecho de la ocasión. Fue un espíritu independiente e inconformista aunque permeable a influencias diversas.

Sus películas basadas en la práctica del collage son hoy reconocidas como referencias indiscutibles del cine de vanguardia en el Reino Unido. En ellas, el autor fácilmente hacía confluir algunos de los que fueron sus intereses primordiales, el surrealismo, el art brut y la cultura pop, con múltiples destellos de imaginación erótica y bélica, además de cierta inspiración beatnick. Realizaciones artesanales y fascinantes que sacudían al espectador con su despliegue encendido y vertiginoso. A menudo acompañadas de montajes sonoros que él mismo efectuaba. Y precisamente a esa otra faceta compositiva suya, el sello Trunk Records dedicó este registro, "Noise Art", que publicó poco después del fallecimiento del artista en junio de 2012. Las catorce piezas que el CD contiene fueron creadas por Keen, al parecer, entre 1975 y 1995. Todas ellas se extrajeron de un conjunto de casetes que su hija Stella halló guardados en el estudio de su padre.

Encarnando a un misterioso personaje llamado Dr Gaz, Keen lanza consignas y mensajes en un lenguaje propio, provisto de vocablos inventados. Hace un uso abundante de su voz, revistiéndola de efectos o acompañándola de sonidos producidos con su pequeño sintetizador Wasp. Otros sonidos de los que se sirve son los obtenidos en captaciones que él mismo había efectuado en cines o salas de juegos recreativos de Brighton. Grabaciones de gritos, explosiones y disparos que yuxtapone o dispone en bucles a modo de miniaturas de lo que denomina como «arte de guerra». También mezcla fragmentos de emisiones radiofónicas y televisivas y, en fin, melodías electrónicas que emanan de juguetes electrónicos y ruidos de diversa índole. Todo ello ejecutado sin prejuicios, por el puro gozo de experimentar.

El CD viene con un libreto de veinte páginas en el que se incluyen abundantes fotografías y otro material gráfico relacionado con el artista, así como textos a cargo de David Toop y William Fowler.

"Noise Art" CD: 1. 'Rayday'; 2. 'Atari Sounds 4 Track Mix'; 3. 'BlatzomFragzWhitenseWasp9'; 4. 'Song Of The Plasticator'; 5. 'Mix SynthAtariWar6'; 6. 'Artwar Noise Loop'; 7. 'BlatzomFragzWhitenseWasp6'; 8. 'Artwar Light And Dark Show'; 9. 'BlatzomFragzWhitenseWasp2'; 10. 'Omozap To Plasticator'; 11. 'Omozap Master Side B'; 12. 'Rayday Readings'; 13. 'Plasticator Loop'; 14. 'MixSynthAtariWar8'.

CD; Duración total: 39:05