Mostrando entradas con la etiqueta grabaciones ambientales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta grabaciones ambientales. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de julio de 2025

Marc Namblard: "Nuits (I)" [Galets sonores]


Marc Namblard
Nuits (I)

(FHF006)


14 € más gastos de envío - Pídelo


La colección de fonografías Galets sonores cuenta ya con cuatro referencias publicadas. Creada por el artista sonoro y audionaturalista Marc Namblard (París, 1973) con el concurso de las asociaciones bretonas Le Logelloù y Fur Ha Foll, la serie, que fue inaugurada con el lanzamiento de "Nuits (I)" en febrero de 2023, y cuyo álbum más reciente, "Plumes", ha sido presentado hace tan solo unos pocos meses, atesora impecables registros a propósito del entorno acústico natural y la actividad comunicativa de los animales.

 

Los incluidos en este primer álbum de la colección —ambientes nocturnos y crepusculares captados en diversas regiones de France métropolitaine— fueron realizados a lo largo de una década, entre 2012 y 2022, durante las distintas estaciones del año.

 

"Nuits (I)" CD:

 

1. Nuit de neige dans les Vosges, renard roux et hibou grand-duc (4:56); 2. Cœur de nuit au Lac du Der, débâcle et dortoir de grues cendrées (7:00); 3. Fin de nuit en Camargue, rossignol, bouscarle de cetti, butor étoilé (4:37); 4. Début de nuit en Corse-du-sud, crapauds verts (3:23); 5. Crépuscule du matin dans les Vosges, chouette de Tengmalm (2:57); 6. Crépuscule du soir dans les Vosges, merle noir, chouette hulotte, chevreuil (3:00); 7. Début de nuit en Moselle, chœur de sonneurs à ventre de feu (3:41); 8. Début de nuit orageuse dans l’Aude, petit-duc scops, grillons bordelais (5:29); 9. Début de nuit en Camargue, insectes et chœurs d’amphibiens, sangliers (7:20); 10. Fin de nuit dans les Cévennes, sangliers, engoulevent d’Europe (4:44); 11. Début de nuit sur le Causse Méjean, chœur de crapauds accoucheurs (3:29); 12. Cœur de nuit dans la Meuse, renard près d’un étang, chouette effraie (2:21); 13. Début de nuit dans la Drôme, grillons testacés, orage lointain (3:21); 14. Début de nuit dans la Creuse, grillons d’Italie, hérisson, renard (3:10); 15. Cœur de nuit sur l’Aubrac, brame du cerf dans une tourbière (5:45); 16. Cœur de nuit dans les Vosges, chevreuil, chouette hulotte (3:15); 17. Fin de nuit dans les Vosges, rumeur d’un lac gelé (4:33)


CD; Duración total: 1h 13 min


Marc Namblard: "Méandres" [Galets sonores]


Marc Namblard
Méandres

(FHF007)


14 € más gastos de envío - Pídelo


La colección de fonografías Galets sonores cuenta ya con cuatro referencias publicadas. Creada por el artista sonoro y audionaturalista Marc Namblard (París, 1973) con el concurso de las asociaciones bretonas Le Logelloù y Fur Ha Foll, la serie, que fue inaugurada con el lanzamiento de "Nuits (I)" en febrero de 2023, y cuyo álbum más reciente, "Plumes", ha sido presentado hace tan solo unos pocos meses, atesora impecables registros a propósito del entorno acústico natural y la actividad comunicativa de los animales.

 

En "Méandres", Namblard nos ofrece una selección de las grabaciones acuáticas y subacuáticas que efectuó entre 2008 y 2023 en lagos, bosques, estanques, ríos y riachuelos de regiones pertenecientes también al conjunto territorial de France métropolitaine. Fue la segunda entrega de Galets sonores y su publicación se produjo en verano de ese 2023.

 

"Méandres" CD:

 

1. Neige et vent modéré dans des arbustes marcescents (4:35); 2. Chute de paquets de neige et fonte dans une sapinière (4:16); 3. Lac gelé, craquements matinaux d'une fine couche de glace (2:19); 4. Lac gelé, fracturation de la glace sous l'effet du soleil (4:15); 5. Lac gelé, débâcle, entrechoquement des glaçons (6:14); 6. Ruisselet en sous-bois (3:00); 7. Orage, activité électrique intranuageuse, rouge-gorge (3:49); 8. Pluie sur la litière forestière (4:02); 9. Infiltrations dans le sol forestier (2:22); 10. Sous terre (grotte), écoulements et ruissellements (4:44); 11. Cascade à fort débit (2:50); 12. Rivière, ambiance subaquatique, photosynthèse, micronectes (2:27); 13. Rivière, méandres, guêpiers et hirondelles de rivage (2:59); 14. Source, écoulements dans une vasque, libellules (3:19); 15. Orage lointain puis proche, foudre, pluie soudaine et grêle (6:25); 16. Rivière, dans l'intimité d'un martin-pêcheur (2:45); 17. Etang, activité dans la roselière, chironomes, coucous, grenouilles, ragondins (3:39); 18. Delta, activité dans une crique, hérons, cormorans, flamands, spatules (3:59); 19. Littoral, activité dans les marais salants, mouettes, avocettes (2:55); 20. Littoral, petites vagues sur une plage de galets (4:03); 21. Littoral, rumeur de l'océan (3:14)

CD; Duración total: 1 h 19 min

Marc Namblard: "Brames" [Galets sonores]


Marc Namblard
Brames

(FHF008)


14 € más gastos de envío - Pídelo


La colección de fonografías Galets sonores cuenta ya con cuatro referencias publicadas. Creada por el artista sonoro y audionaturalista Marc Namblard (París, 1973) con el concurso de las asociaciones bretonas Le Logelloù y Fur Ha Foll, la serie, que fue inaugurada en febrero de 2023 con el lanzamiento de "Nuits (I)", y cuyo álbum más reciente, "Plumes", ha sido presentado hace tan solo unos pocos meses, atesora impecables registros a propósito del entorno acústico natural y la actividad comunicativa de los animales.

 

La berrea de los venados, captada en los bosques de los departamentos franceses de Vosges, Loiret y Lozère, es la principal protagonista de este tercer disco de la colección aparecido en septiembre del año pasado. Sonidos que Namblard obtuvo en esas zonas forestales gracias a distintas expediciones llevadas a cabo entre 2011 y 2023.

 

"Brames" CD:

 

1. En lisière de sapinière, mésanges, rouge-gorge, descente de cerfs (02:44); 2. Dans les faignes, tourbe, laîches, brumes et brame mouvementé (4:34); 3. Narse traversée par un cerf, souilles odorantes, approche d'autres cerfs (6:20); 4. Dans la bouleraie, averse, roulements de tonnerre, brame fiévreux (05:54); 5. Entre pinède et phragmitaie, sangliers, vieux cerf, rumeur dense de brame (07:48); 6. Dans un taillis d'épines noires, frottis, rumeur dense de brame (2:33); 7. Hautes landes, brame électrique avec brefs combats (5:40); 8. Entre chênaie et bouleraie, course-poursuite entre deux cerfs (2:00); 9. Petite clairière en hêtraie, pic noir, rumeur d'insectes, passage d'un grand cerf (5:21); 10. Entre chênaie et bouleraie, brame "langoureux" en milieu de nuit  (8:34); 11. Saulaie marécageuse, un cerf s'hydrate dans une souille (2:46); 12. Hautes landes, une voix caverneuse prend possession des lieux (7:24); 13. En lisière de pessière, mésanges, pouillots, geais, passage d'un sanglier solitaire (3:05); 14. Prairie de fauche, un vieux cerf tient sa place, brame emporté avec combats (6:39); 15. Hautes faignes, biches silencieuses, des grands cerfs se jaugent à distance (6:39)

CD; Duración total: 1 h 18 min

Marc Namblard: "Plumes" [Galets sonores]


Marc Namblard
Plumes

(FHF009)


14 € más gastos de envío - Pídelo


La colección de fonografías Galets sonores cuenta ya con cuatro referencias publicadas. Creada por el artista sonoro y audionaturalista Marc Namblard (París, 1973) con el concurso de las asociaciones bretonas Le Logelloù y Fur Ha Foll, la serie, que fue inaugurada en febrero de 2023 con el lanzamiento de "Nuits (I)", y cuyo álbum más reciente, "Plumes", ha sido presentado hace tan solo unos pocos meses, atesora impecables registros a propósito del entorno acústico natural y la actividad comunicativa de los animales.

 

En Francia también, en sus aldeas, regadíos y riberas, pero sobre todo en los bosques y humedales, donde las aves naturalmente despliegan su canto y reclamo, fueron tomados los sonidos ambientales contenidos en esta cuarta y, por el momento, última referencia discográfica de Galets sonores. Grabaciones en su mayor parte efectuadas en la primavera, entre los años 2011 y 2024.

 

"Plumes" CD:

 

1. Forêt alluviale, chœur matinal dense, coucou gris (4:40); 2. Clairière forestière, solo de merle noir (2:30); 3. traie-sapinière, tambourinages de pics, ronde de mésanges (4:58); 4. Lisière de sapinière, fauvette à tête noire, solo de bouvreuil pivoine (3:18); 5. Clairière forestière, un passereau se baigne dans une ornière (1:56); 6. Futaie de chênes, ambiance crépusculaire dominée par les rouge-gorges (2:17); 7. Futaie mixte, chant territorial d’une chouette hulotte en début de nuit (2:09); 8. Zone humide, appels des grues cendrées en halte migratoire (6:44); 9. Zone humide, bouscale de Cetti, solo de rossignol philomèle (2:43); 10. Zone humide, ambiance nocturne dominée par une rousserolle turdoïde (2:44); 11. Zone humide, ambiance à l’aube, appels proches d’un butor étoilé (3:12); 12. Zone humide, ambiance matinale, coucou gris, solo de locustelle tachetée (3:56); 13. Bord de rivière, aigrettes, chevaliers, martins-pêcheurs, guêpiers... (3:58); 14. Bocage, caille des blés, petit-duc et engoulevent d’Europe au crépuscule (7:45); 15. Verger, chouette effraie, solo de rougequeue noir à l’aube (2:57); 16. Verger, ambiance matinale avec huppes fasciées, étourneaux sansonnets (2:31); 17. Village, moineaux, hirondelles, tourterelles, martinets, pies, choucas... (4:19); 18. Littoral, solo de gorgebleue à miroir, nuage de mouettes et goélands (4:23); 19. Zone humide, réveil d’un dortoir d’étourneaux sansonnets (4:19); 20. Village, leçon de chant (probable) d'une hirondelle rustique (1:38)

CD; Duración total: 1 h 13 min

jueves, 5 de junio de 2025

Mikel R. Nieto: "Dark Sound"


Mikel R. Nieto
Dark Sound

(Gruen 167 / ISBN: 978-3-00-052370-0)


29 € más gastos de envío - Pídelo


Lo llaman «el libro negro del paisaje sonoro», fue publicado en 2016, y su precio lo determina la cotización diaria del barril de Brent. “Dark Sound” (Gruenrekorder – Я Archives; euskera, castellano e inglés; 178 páginas; edición en cartoné), de Mikel R. Nieto (1980), alude al impacto del ruido generado por la industria petrolera en la selva amazónica.

 

Allí, al Parque Nacional de Yasuní (Ecuador), acudió en verano de 2014 el creador donostiarra con el fin de conocer de primera mano esa afectación, no solo en la que es una de las regiones con mayor biodiversidad del mundo, sino también en las vidas de los pobladores indígenas del lugar. Durante una semana recorrió el territorio, indagando y efectuando numerosas grabaciones sonoras. Con lo obtenido ahí, produjo esta singular publicación.

 

El libro, todo él impreso en negro —contando con la iluminación adecuada se lee perfectamente—, ofrece documentación diversa a propósito de esa exploración: desde la reproducción del permiso que le fue otorgado al artista para que pudiera realizar grabaciones en la zona protegida, hasta las notas que él mismo facilita de los sonidos ambientales registrados, pasando por fragmentos de su propio dietario, algunas fotografías o un dibujo del territorio Huaorani hecho por un joven indígena. Ecopolitik, de José Luis Espejo, o Allí suena el diablo, del propio Nieto, son dos de los textos que asimismo incluye el libro.

 

El disco, hecho de policarbonato negro, presenta una sucesión de 34 ejemplos sonoros tomados del conjunto de grabaciones que Nieto realizó a lo largo de su exploración.

 

“Dark Sound” CD: Nyctridomus albicollis; Lipaugus vociferans; General Electric CF34-10E; Hypsiboas lanciformis, Hypsiboas boans y máquinas para la extracción de aceite sin identificar en la distancia; Pogonomyrmex barbatus; Paraponera clavata; Atta cephalotes; Ectatomma tuberculatum; Termitidae procornitermes; Eciton burchellii; Gryllidae y ranas sin identificar; Lophostoma yasuni; Leptonycteris yerbabuenae; Yamaha Enduro E40X; Animales subacuáticos sin identificar; Honda GX160; Supervivientes subacuáticos submarinos sin identificar en aguas producidas; Changlin YZ26; Generador eléctrico en la Estación de Biodiversidad Tiputini; Subestación eléctrica en la Estación científica Yasuní (a diez metros de distancia); Subestación eléctrica en la Estación científica Yasuní (a un metro de distancia); Aire acondicionado para la Subestación eléctrica en la Estación científica Yasuní; Chevrolet S10; Perforadora rotativa CAT MD6420B; Cummins KTA19-G4; HongSheng CYJ8-3-37HB; CAT 3512 DITA; MTU 396; Shale Pump SP-1614; Tiger Rig ZJ30LDB; Oilon Wisedrive WD32-34; Maxon Oxytherm LE; Agotamiento de la batería del preamplificador; Radio Jungla 94.3 FM a través de varios altavoces JBL Control 1 Pro situados en el control de acceso a Repsol-YPF.

 

Si bien aplaudimos la original iniciativa del sello alemán Gruenrekorder de establecer el precio de "Dark Sound" con sujeción a la cotización diaria del barril de Brent, aquí, sin embargo, no seguimos su ejemplo, y, en su lugar, ofrecemos cada uno de los ejemplares de que disponemos al precio fijo de 29 €.


Libro+CD; Duración total CD: 64:53


Sigue asimismo disponible:

Tim Ingold, Carmen Pardo, Mikel R. Nieto: "A soft hiss of this world" (Libro) 18 €


martes, 21 de junio de 2022

Claire Rousay: "everything perfect is already here"


Claire Rousay
everything perfect is already here

(SP134)


15,50 EUR más gastos de envío - Pídelo


Establecida en San Antonio, ciudad del estado de Texas, la joven artista de origen canadiense Claire Rousay parece estar viviendo un momento álgido de su carrera: cuenta con una agenda cargada de actuaciones; recientemente ha creado su propio sello, Mended Dreams; su cuenta de Bandcamp muestra casi una treintena de lanzamientos producidos en tan solo algo más de dos años; y en un artículo que le dedica The New York Times Style Magazine, la periodista Jenn Pelly alaba las cualidades artísticas de Rousay y utiliza el término emo ambient para referirse a sus creaciones.

 

Tras la cinta de casete "17 Roles (All Mapped Out)" (2021), "everything perfect is already here" es la segunda referencia de Rousay aparecida en Shelter Press, el distinguido sello que dirigen Bartolomé Sanson y la artista Félicia Atkinson en la población francesa de Regnéville-sur-Mer.

 

El disco, publicado hace un par de meses tanto en LP como en CD (solo dispongo de unas pocas unidades a la venta en este último soporte), contiene dos composiciones de quince minutos de duración cada una: 'it feels foolish to care' y la que da título al álbum, 'everything perfect is already here'. Ambas presentan los ingredientes de una propuesta musical estilísticamente singular, surgida de la especial sensibilidad y fascinación de la artista ante lo mundano. Sonidos ambientales de lo más común, que Rousay graba diariamente, conviven serenamente con algunos pasajes de música sintetizada, fragmentos de conversaciones, risas, objetos amplificados, así como intermitentes contribuciones instrumentales de una arpista, un pianista y dos violinistas. Aunque distingamos las composiciones por su título, bien podrían sonar ambas como un único collage eterno. Un collage sensual e intimista, evocador de cierta estética radiofónica.

 

Alex Cunningham, violín; Mari Maurice, electrónica y violín; Marilu Donovan, arpa; y Theodore Cale Schafer, piano.

 

1. ‘it feels foolish to care’ (15:05); 2. ‘everything perfect is already here' (15:11).

 

Aquí puede escuchar un fragmento del disco.

CD; Duración total: 30:16

miércoles, 1 de junio de 2022

Seijiro Murayama & Éric La Casa: "Paris: public spaces"


Seijiro Murayama & Éric La Casa
Paris: public spaces

(ftarri-992)


11,50 EUR más gastos de envío - Pídelo


En julio de 2014, cinco años después de la aparición del CD "Supersedure" (Hibari Music, 2009), el sello japonés Ftarri, especializado en la publicación de música y creaciones sonoras realizadas exclusivamente a dúo, lanzaba un nuevo álbum protagonizado por la pareja de artistas Seijiro Murayama (Nagasaki, 1957) y Éric La Casa (París, 1968).

 

Su colaboración les llevó en esta ocasión a explorar el ambiente sonoro de diversos espacios públicos de París. Provistos cada uno de ellos de una grabadora portátil estereofónica y varios micrófonos, iniciaron su recorrido por las calles de la capital francesa a principios de 2012. Jardines, monumentos, canales o estaciones de transporte, fueron, entre otros, puntos de detenimiento para ambos artistas. En ellos, la escucha atenta de lo cotidiano acabó suscitando una cierta interacción sonora –resultan francamente originales las apariciones vocales de Murayama en el disco–. Las grabaciones efectuadas para "Paris: public spaces" finalizaron en junio de ese mismo año.

 

Seijiro Murayama: voz y grabaciones. Éric La Casa: grabaciones.

 

1. part 1 (empty space) Parc Floral (greenhouse) [1:11]; 2. part 2 (playgrounds) Cité Universitaire / Arènes de Lutèce / Parc de Bercy [6:20]; 3. part 3 (quais de la Seine) Ile aux Cygnes / Port de Suffren / Port de la Conférence / Pont de la Concorde [5:51]; 4. part 4 (corridors) Arc de Triomphe / Cité Universitaire / BNF François Mitterrand [6:39]; 5. part 5 (ring road) Porte de Pantin [6:00]; 6. part 6 Petite Ceinture: tunnel (Buttes Chaumont) [2:51]; 7. part 7 (stations) Station Métro St Lazare / Gare St Lazare [6:41]; 8. part 8 (events) Nouvel An Chinois (Rue du Temple) / Arc de Triomphe: ceremony [4:12]; 9. part 9 (gardens) Cimetière du Père Lachaise / Square de la Turlure (Montmartre) [6:18]; 10. part 10 (site buildings) Canal de l'Ourcq (Lafargue) / (Quai de la Marne) [6:12]; 11. part 11 (empty space) Petite Ceinture: tunnel (Buttes Chaumont) [1:44]; 12. part 12 (empty space) Parc Floral (fountain) [0:51].

 

Aquí puede escuchar varios fragmentos del álbum.

CD; Duración total: 55:00

martes, 31 de mayo de 2022

Seijiro Murayama & Éric La Casa: "Supersedure"


Seijiro Murayama & Éric La Casa
Supersedure

(hibari-16)


11,50 EUR más gastos de envío - Pídelo


A Les Instants Chavirés (Montreuil, Francia) acudieron Seijiro Murayama (Nagasaki, 1957) y Éric La Casa (París, 1968) en 2006 con motivo de su primera colaboración artística. Contando con la habilidad del artista sonoro francés para una captación microfónica perfecta y aprovechando las cualidades acústicas de ese espacio, grabaron allí los sonidos que el músico japonés produjo a lo largo de varias sesiones de improvisación con su inseparable tambor y diversos objetos. Con ese material sonoro y una nutrida selección de fragmentos pertenecientes a grabaciones ambientales del archivo de La Casa, compusieron "Supersedure". La obra fue completada en 2008 y el sello Hibari Music la publicó en CD un año después

 

Seijiro Murayama: snare drum y objetos. Éric La Casa: micrófonos y grabaciones ambientales efectuadas entre 1995 y 2007.

 

1. 'part 1' (7:55); 2. 'part 2' (14:43); 3. 'part 3' (8:50); 4. 'part 4' (8:52); 5. 'part 5' (8:53).

 

Aquí puede escuchar la última sección de la obra.

CD: Duración total: 49:13

jueves, 19 de marzo de 2020

Martin Kay: "Courtyards"

Martin Kay
Courtyards
(Concrete Disc 1601)

12,00 EUR más gastos de envío - Pídelo

1. ’2 to 8’; 2. ’Allée du Père Julien Dhuit: Rue des Envierges, Paris’; 3. ’64 Rue Archereau, 75019 Paris’; 4. ’9 Rue Claude Monet, 93400 Saint-Ouen’; 5. ‘4 Rue Soleillet, 75020 Paris’; 6. ’77 Rue de l’Ourcq, 75019 Paris’; 7. ’83 Rue de Bagnolet, 75020 Paris'; 8. ’40 Rue des Amandiers, 75020’; 9. ‘8 to 2’.

Dispongo de unas pocas unidades a la venta de esta referencia discográfica aparecida en febrero de 2016 en el sello Herbal Records. Se trata de un álbum de grabaciones ambientales realizadas en París en verano de 2013. En concreto, en distintos patios de edificios de la ciudad. Debidamente orientado por el artista sonoro y compositor Eric La Casa, quien además reside en la capital francesa, Martin Kay (Melbourne, Australia) visitó esos espacios con voluntad de conocer y captar esa «sinfonía íntima y visceral de actividad doméstica» que en ellos acontece.

Aquí puede escuchar un fragmento del disco.

CD; Duración total: 67:56