miércoles, 15 de enero de 2025

Alessandro Bosetti: "Plane/Talea"


Alessandro Bosetti

Plane/Talea

(HOL 096)


21 € más gastos de envío - Pídelo


Plane/Talea es un archivo de voces anónimas que el compositor milanés Alessandro Bosetti (1973) ha ido coleccionando con el paso de los años. Incluye decenas de miles de fragmentos sonoros —brevísimas emisiones vocales— donados desinteresadamente por múltiples personas. Algo semejante a una masa coral de grandísima dimensión, un hipercoro.

 

A su vez, Plane/Talea es el nombre de la herramienta con la que el artista viene componiendo un ciclo de creaciones polifónicas basadas precisamente en esa colección de sonidos grabados. La serie, iniciada en 2016 y denominada asimismo “Plane/Talea”, cuenta actualmente con casi una cuarentena de realizaciones. Dos de ellas fueron fijadas en este álbum que el propio Bosetti produjo en los estudios del Centre national de création musicale de Marseille, ciudad francesa donde el artista reside desde 2014.

 

“Plane/Talea” LP: A1. I (20:32); B1. II (21:15). Holidays Records, 2016.

 

Aquí puede escuchar un fragmento del disco.

LP; Duración total: 42:06

Stine Janvin Motland: "In Labour"


Stine Janvin Motland

In Labour

(PICA03)


19,90 € más gastos de envío - Pídelo


Con Fake Synthetic Music, seguramente su creación más conocida, la vocalista, performer y artista Stine Janvin (Stavanger, Noruega) obtuvo una mención honorífica en la convocatoria del Prix Ars Electronica 2019. Su interés en la exploración de la fisicidad del sonido, canalizada a través de un uso singularísimo de la voz, ha caracterizado una buena parte de su práctica artística.

 

Grabado en Noruega en verano de 2013 contando con la producción del músico Lasse Marhaug, “In Labour” (Pica Disk, 2014) fue su primer álbum. En él escuchamos a la artista dialogando con su entorno sonoro: incluye trece acciones orales que Janvin protagonizó en lugares y situaciones de índole bien diversa.

 

"In Labour" LP:

 

A1. Sorting it all out; A2. The Day After; A3. Sleepwalker; A4. NNN; A5. The Foehn; A6. Can’t get any closer; B1. Test; B2. Late Breakfast; B3. Sounds From Cage; B4. On Display; B5. Nuisance Body Liquids; B6. Condemnation Falls Through; B7. Labouring

 

Aquí puede escuchar 'Sleepwalker'. A propósito de la artista sugerimos además este reciente pódcast publicado en Radio Web MACBA.

LP; Duración total: 40:15

viernes, 3 de enero de 2025

Paul Purgas (Ed.): "Subcontinental Synthesis"


Paul Purgas
Subcontinental Synthesis: Electronic Music at the National Institute of Design, India 1969-1972

(ISBN: 9781913689582)


25 € más gastos de envío - Pídelo


Fundado en 1961 en la ciudad india de Ahmedabad, el National Industrial Design Institute —posteriormente denominado National Institute of Design o NID— albergó durante cuatro años, entre 1969 y 1972, el primer estudio de música electrónica de ese gigante asiático. Por iniciativa de la influyente familia Sarabhai y contando con el asesoramiento y supervisión del compositor estadounidense David Tudor, el instituto indio adquirió en 1969 un sintetizador modular Moog que el propio compositor se encargó de instalar junto con otros dispositivos en el laboratorio de sonido ya existente en la institución. Allí permaneció Tudor durante los tres últimos meses de ese 1969 ofreciendo su experiencia técnica e impartiendo un taller de música electrónica para alumnos locales y miembros del NID con el que alentarles a experimentar con el equipo adquirido.

 

Los ocho ensayos reunidos en “Subcontinental Synthesis” (Strange Attractor Press, 2024), libro del que es editor el músico y artista británico Paul Purgas, no solo dan buena cuenta del acaecimiento, sino que indagan en la impronta que la música electrónica dejó en el contexto de una India poscolonial.

 

Foreword by Budhaditya Chattopadhyay

 

Shilpa Das The Moog Synthesizer: Electronic Music and a Design Institute in India


You Nakai On Karma: Incidents and Influences in India and Far Beyond


Geeta Dayal Electronic India: Origins


Alannah Chance See With Your Ears


Jinraj Joshipura Exploring New Frontiers as a Student of David Tudor


Rahila Haque Gita Sarabhai: A Partial Portrait


Matt Williams 1-6 March 2020, Ahmedabad, Gujarat, India


Paul Purgas Subcontinental Synthesis: Dreams & Lost Futures


Encuadernado en rústica, 136 páginas y 30 ilustraciones.


Libro